Un robot cortacésped también puede usar como su garaje una caseta de jardín. Aunque una caseta grande cumple mucha otras funciones: de almacenamiento, para guardar aperos de jardinería, como leñera… Casetas con baño, barbacoa y porche permiten pasar esas bonitas tardes de verano, primavera y otoño al aire libre. No sólo son una excelente complemento y hasta decoración de jardín pero además te permiten soñar sobre vacaciones en el campo cuando todavía no te puedes permitir el lujo de ir de vacaciones.
Di qué tipo de caseta necesitas y te diremos los precios y las características en las que tienes que fijarte.
Los más pequeños son como armarios de jardín. En los más grandes cabe de todo, tienen hasta puertas y ventanas. Aptos para herramientas y utensilios para hogar y jardín, pero también son los favoritos de los niños y las mascotas, ya que les encanta jugar o esconderse en ellos.
Algunas traen patas y suelo de madera, aunque normalmente no es grueso y en zonas húmedas es aconsejable colocar el cobertizo sobre una base más sólida de hormigón o ladrillos.
Aunque vengan barnizados, necesitan cuidados anuales, con tratamiento de barniz anti-humedad y anti-hongos.
Los modelos más pequeños son más frágiles, aptos sobre todo para terrazas y balcones.
De madera, de metal, de resina, son casetas prefabricadas que vienen o en partes para montarlas, o ya montadas, listas para colocar. Gracias a que vienen ya preparadas, sus precios son muy económicos.
El montaje no tiene ninguna dificultad, ya que cada producto viene con todos los tornillos y partes necesarias, y un manual de instrucciones detallado. Tú solo necesitarás un martillo y un para de destornilladores.
Más resistentes que cobertizos de madera, los de resina (o de plástico) son aptos para intemperie, impermeables y fáciles en mantenimiento. Aquí los mejores modelos de Keter, el más popular fabricante de este tipo de cobertizos para exteriores, sin o con suelo.
Tienen un diseño elegante, imitando materiales nobles, como piedra, o madera de roble o pino, sin inconvenientes de estos, como podría ser la necesidad de barnizar las paredes cada año, etc.
Cada modelo está en venta en diferentes medidas y precios acordes con el tamaño.
Más resistentes que los de resina, pero con el inconveniente de necesidad de tratamientos anticorrosivos. Las casetas de metal son muy populares, precisamente gracias a su durabilidad y versatilidad de usos. La única zona desaconsejable para este tipo de casetas es la proxíma al mar.
Disponibles en imitación de madera, o en varios colores. Protegen del viento y de las inclemencias del tiempo mejor que otros modelos, también resistentes a la humedad y el polvo. Suelen ser más caros que otros modelos, pero también encontraras algunas casetas metálicas baratas.
Los modelos de resina suelen traer suelo, los de madera y de metal, según su tamaño, a veces carecen de esta comodidad, o su suelo es muy delgado y poco resistente. En cualquier caso, si la caseta va a ser parte del mobiliario de jardín, no está demás asegurar un suelo adicional, de hormigón u otro material duradero y resistente.
Los cobertizos pequeños, destinados para terrazas o balcones pueden no necesitar suelo.
[content-egg module=Amazon template=grid next=3]El robot cortacésped puede compartir la caseta con los demás utensilios y herramientas, en este caso hacemos un pequeño agujero en una de las paredes, por donde el robot va a entrar y salir.
También podemos adaptar una caseta de jardín pequeña como garaje para el robot.
Las casetas de jardín son indispensables a la hora de guardar durante el invierno todo el equipamiento que usamos casi a diario en verano, pomo puedes ser parrillas (como las presentadas en https://parrillaselectricas.online/ ), grills, pequeñas piscinas desmontables, hamacas, toldos plegables, etc. donde van a esperar hasta el año que viene o al primer fin de semana de sol.
El principal error de los propietarios de los robots automáticos: No tener la caseta protectora.
Las excusas con varias, que demasiado caro, que ya con lo que costó el robot, que “no hace falta”… Sin embargo la verdad es que SÍ hace falta. Y mucha. La lluvia, el sol, todo eso hace que la herramienta se estropea mucho antes de lo que debiera.
¿La buena noticia?
Disimularlo, para darle aspecto de una caseta del perro, o una base para arriate con flores, incluso un montículo artificial… las posibilidades son infinitas. Aquí algunas ideas:
Desde cero o a partir de caseta para perro (modelos baratos en tiendas de bricolaje, como Leroy Merlin o AKI), tambien como parte de una caseta de aperos. Sólo tu imaginación es el límite.
Un manual par montar un garaje protector para tu robot corta césped, paso a paso.
Ya ves, no hace falta gastar mucho dinero. Una cosa está segura: necesitas un garaje para tu robot, para asegurar su larga vida útil.
Ahora, que has decidido como te gustaría adornar el garaje para tu Husqvarna, Automower, Indego, o el modelo que tengas…
Y qué casi has decidido hacerlo tú mismo, pero tal vez, – el año que viene…
Echa un vistazo a los modelos prefabricados, que están en venta. Muchas veces son mucho más baratos de lo que piensas:
Un robot cortacésped que trabaja sin supervisión continuada del propietario (99% de los modelos) lleva todo el tiempo fuera, cortando la hierba en el jardín o conectado a su estación de recarga. Así que en los momentos que no se dedica a la sega, es necesario protegerlo de las inclemencias climatológicas y contra el sol excesivo del verano.
ROBOTS CORTACESPED a precios de saldo – sólo hoy – superofertas de Cyber Monday:
Fácil: comprando o construyendo una caseta-garaje que cubra la base de carga y el robot, donde este va a resguardarse en las horas de recarga y reposo, cuando no corta el césped.
Cada robot cortacésped se vende junto con su estación-base de recarga. Está estación tiene que colocarse dentro del perímetro del corte, normalmente cerca del borde, en la vía de cable perimetral.
Así que, según la disposición del jardín, puede ser que la estación de recarga se encuentre a intemperie, o a mal resguardo. En estos casos es altamente recomendable adquirir o construir accesorios adicionales, y el más importante: una caseta-garaje.
Uno puede hacerse la caseta él mismo si es manitas y le gustan el bricolaje. Sin embargo cabe tener en cuenta que hay muchos modelos en venta, más o menos económicos, algunos hasta baratos, que están pensados especialmente para robots cortacésped. Bosch, la marca más conocida en el mundo de las herramientas, también tiene diseño propio de garajes.Este modelo de Bosch, por ejemplo, es pequeño y elegante, ocupa muy poco espacio y está diseñado para los robots Indego 350 y Indego 400:
(Este es un modelo especial para Bosch, pero mira más abajo para modelos de garaje para robot cortacésped universales compatibles con robot Bosch.)
Estos garaje de marca Robomow está diseñado para los modelos RX 12 y RX 20 (el primero) y el RS (el segundo). El primero tiene caracas de varios colo: verde, rojo y negro. Protegen de la lluvia y también del calor excesivo de verano gracias a su sistema de ventilación.
(Estos son los garajes especial para Robomow, pero mira abajo de la página para modelos de garaje para robot cortacésped universales.)
Muy elegantes y prácticos garajes, casetas de protección para robots de tamaño de los de Gardena o Husqvarna (también McCulloch):
(Este es el modelo para Gardena Sileno, pero abajo encontrarás otros modelos de garaje barato para robot Husqvarna Automower.)
Estos productos diseñados para robots Husqvarna Automover (que sirven también para productos de muchos otros fabricantes) tienen características diferentes, varios colores de cubierta, o incluso hay modelo con cubierta abatible, que facilita el mantenimiento y la limpieza:
Sí. Pero no tienes que comprarla, puedes hacerlo tú mismo.
No. Casetas son lo que son: casetas protectoras, no aparatos eléctricos.
No. Como se ha dicho, la caseta no tienen ninguna conexión con el aparato cortacésped, así que no hay riesgo de ninguna incompatibilidad si compramos un cobertizo de otro fabricante o lo hacemos nosotros mismos. Lo único que tenemos que tener en cuenta son las dimensiones del cobertizo y del propio robot con su placa-estación de recarga incluida.
Aquí algunos otros modelos universales, válidos para cualquier cortacésped automático:
No te ha convencido ninguno? Siempre puedes hacerlo tú mismo, inspirándote en algún modelo existente:
La gran mayoría de los modelos de robots cortacésped vienen con sus accesorios y componentes básicos: cable perimetral, cable guía y grapas. También base de recarga (sin caseta) y algunas cuchillas de repuesto.
Pero a veces necesitas algo adicional, más cable, porque el anterior se ha roto, han cambiado los lindes de tu césped o has plantado más árboles que el robot tendrá que sortear.
También un set de reparación: un cortacésped automático puede estropearse como cualquier otra herramienta, o el cable puede cortarse accidentalmente.
🌞 Tabla de contenidos
Siempre es mejor usar el cable perimetral de la misma marca, aunque algunas veces son intercambiables. El producto nuevo viene con unos metros determinados del cable, pero a veces si tu jardín tiene forma más complicada, vas a necesitar más rollos de cable.
Rollos de cable para robot WORX (todos los modelos), de diferente longitud, desde 50 a 200 m.
No son productos baratos y su precio no es tan bajo como nos gustaría, así que mide bien cuánto cable necesitas y compra un rollo extra, exactamente del tamaño que te hace falta.
Cable delimitador que sirven para diferentes marcas, tanto WORX como Husqvarna, McCulloch, Gardena o Bosch. Antes de comprar el modelo elegido comprueba si tu modelo de robot está en las indicaciones del fabricante o hay una nota “cable universal”. Disponible en rollos desde 1 metro hasta 200 metros.
Aunque las grapas (piquetas) se clava muy fuerte, para que la cabeza no sobresalga del terreno, a veces las estacas suelen perderse, tal vez algún animal salvaje o nuestra mascota intenta desenterrarlas. Sin duda, las piquetas y grapas son los productos que más fácil se pierden. Siempre es bueno tener algunas de repuesto, en cantidad, y en este caso no importa mucho el fabricante, sin embargo, aquí tienes varias opciones, a precio muy bajo:
Otro elemento que nunca sabes cuando te va a hacer falta: los conectores de cable perimetral y cable guía. Normalmente no hacen falta herramientas adicionales para conectarlos los cables, o como mucho nos valemos de un destornillador.
Aquí cuidado, fíjate no sólo en el fabricante, pero también en el modelo de tu cortacésped. Este producto es el que hay que reemplazar con más frecuencia, normalmente 1 o 2 veces por temporada, según el jardín.
A veces no puedes montar la base de recarga a resguardo, y protegerla contra la luvia y el sol. Sin embargo debes darle algún tipo de cobijo al cortacésped.
Si eres un manitas ya puedes prepararlo tú, pero ¿por qué no darle algo de glamour al jardín y permitirse tener un garaje moderno para el robot?
Mira qué opciones hay:
La mayoría de los robots viene con su kit de instalación que contiene cable, grapas y conectores. La excepción son las segadoras de Automower, para las cuales hay que comprar estos elementos por separado.
También podemos comprar kit de herramientas de reparación.